
“Consta del anunciante que
considera que al no ver su publicidad no existe, que no conoce ni cree lo que
es un adserver y está dispuesto a sesgar la pauta para verse aun a costa de los
propios objetivos”
Recomendaciones para
solucionar este padecimiento:
Educa a tu cliente, no sólo le ventas
Si la dinámica que tienes
con tu cliente es a corto plazo y solo le quieres vender no lograrás superar esta
situación. Debes de estar dispuesto a enseñarle a tu cliente para crecer en
conjunto. Por esta y muchas razones no es bueno solo ser un buen vendedor sino
desarrollar una dinámica consultiva que fomentará aprender junto con el
cliente.
Aprovecha el adserver
Es impresionante cuantos
medios digitales venden sin conocer las funcionalidades de este tipo de
plataformas. Considero muy importante dominar el tema para darles certidumbre a
los clientes. Te comparto este artículo que desarrolle sobre el tema: ¿Por qué
debo de tener un “Adserver”?
“NO” a los reportes en Excel
Imagina no encontrar tu
campaña y recibir un reporte en excel, tienes todo en contra para que el
cliente este tranquilo, busque prevenir este tipo de cosas con la capacidad de
un adserver para darle acceso al cliente de forma directa.
Considera que es un tema
generacional
Las generaciones de personas”
no nativas” hacia Internet les cuesta mayor trabajo ver como tangible a
Internet. A este perfil es muy importante considerar para capacitar sin
discriminar ni considerar como ignorantes. Si logras darle claridad a un
migrante digital y es directivo, la “cultura digital” podrá fluir mejor.
Puedes ajustar la pauta para
que se vea, por lo menos un poco
No se puede asumir la
postura de” si no se ven es porque pidieron la campaña en Monterrey y ustedes
están en el D.F.” aunque sea totalmente verdad. Nada te quieta sesgar un 5% de
la pauta para que el cliente se vea. Tampoco hay que caer en el extremos de
ajustar todo para que se vea, solo un poco y todo estará bien.
La confianza se construye y es tu mejor vendedor
Si logramos transmitir
confianza y aparte aprovechar a la tecnología para fomentarla, lograrás estar
en otro nivel de dinámica. No por confiar en alguien no significa que no tenga
la obligación de darme certidumbre vía la tecnología misma.
”Internet debe de trabajar para nosotros, no nosotros para Internet”
@engelfonseca
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.