Pese a que publicar y
difundir son verbos distintos, cuando los usamos para hablar de blogs podemos
llegar a confundir su significado. Entender la diferencia entre uno y otro nos
permitirá hablar con más propiedad de blogging, además de poder ser conscientes
del potencial que encierra una elaborada difusión de nuestro trabajo.
El
error de pensar que la difusión termina con la publicación
Hay que entender que
publicar un post no es más que “hacer público” un contenido creado en el editor
de textos del blog. Para generar visitas con tan solo publicar debes haber
cosechado previamente una buena fama, indistintamente de si es online u offline.
Para que nos entendamos, tu trabajo de difusión no termina en tu blog, sino más
bien al contrario, sólo acaba de empezar.
El mero hecho de publicar tu
contenido no genera visitas automáticas al blog, del mismo modo que al abrir
una tienda la gente no viene como loca a comprar. Antes y después de la
publicación de tu contenido, deberás realizar acciones que atraigan lectores,
buscando en todo momento la creación de un vínculo con el futuro lector.
Fidelizar a un lector es el
resultado de la constancia, por eso el trabajo de un blogger no consiste sólo
en escribir.
5
Consejos Para Difundir Tus Posts
Con el tiempo serás capaz de
conseguir mejor difusión con menor esfuerzo, algo así como aprender a “accionar
las palancas mágicas”. Tú mismo comprobarás que acciones te dan mejores
resultados, pero sobretodo no te conformes e intenta perfeccionarlas con la práctica.
1.-
Antes de publicar
Lo más recomendable es ir
comunicando en tus perfiles en redes sociales la publicación de tu próximo
post. Otra técnica que ayuda a difundirlo es “dejar avisados” a tus lectores,
comentando en tus posts cuáles son tus días y horas de publicación. No olvides
ser sutil, ya que no es agradable sentir que te están metiendo un anuncio en
medio del post. Lo que realmente importa es que leerte se convierta en un hábito para el lector.
2.-
Después de publicar
Ya tienes escrito y
publicado el post, enhorabuena por el trabajo realizado pero no te duermas en
los laureles, que aún queda trabajo por hacer. Si de verdad quieres que tu post
viaje lejos, te recomiendo lo siguiente:
3.-
Usar Twitter: sin duda es la mejor red social para un
blogger gracias a la horizontalidad de su comunicación. Con un simple hashtag
somos capaces de llegar (potencialmente) a un gran número de futuribles
lectores. Es la mejor opción si queremos llegar a nichos muy concretos.
@GradoCero_Gro
Publicar en agregadores de
contenido: con unos pocos clicks puedes poner a disposición de muchos usuarios
tu contenido. La única condición es saber si tu contenido encaja dentro de la
plataforma. En mi caso, la temática que trato está enfocada al marketing en
redes sociales, y el servicio de Pushame, Menéame no suele funcionar
positivamente. Aunque es difícil cultivar un huerto teniendo hambre, preocúpate
de los lectores y no del contador de visitas.
4.-
Grupos en redes sociales: en las principales redes sociales
(Facebook, LinkedIn y Google Plus) tienes la posibilidad de publicar tus posts
en grupos con intereses afines a tu temática. No hay que ser “spamero” ni
aparecer solamente por intereses, trabaja la relación con los miembros de la
comunidad y puede que ganes lectores fieles.
5.-
Acuerdos informales: con el tiempo y la interacción en redes
sociales irás labrando amistad con otros miembros de tu comunidad. De forma
desinteresada, ayuda a difundir los contenidos de otros si quieres que te
ayuden con los tuyos. Llegará un día que no tendrás ni que solicitarles ayuda,
ya que estarán encantados de echarte una “red social”.
Aparecer en otros blogs:
como ya te habré dicho, aparecer en otros blogs da credibilidad y cierta
reputación, y más cuando eres un blogger que acaba de empezar. Pero lo que de
verdad te promociona es aparecer como una recomendación, referencia o autor de
un post. En términos más coloquiales es lo que se conoce como que “es bueno que
hablen de ti”, y yo añado que a ser posible sea para bien.
¿Cuáles son tus métodos para
difundir tus posts?
Aprender a difundir tu
contenido es una de las claves que determinan tu éxito como blogger. Si no te
quieres perder el resto de claves para mejorar como blogger te invito a
suscribirte al blog.
Por el contrario, si lo que
de verdad deseas en dar un paso al frente y tomarte seriamente tu carrera como
blogger, te recomiendo que des una ojeada a los cursos para blogger, que
imparte Grado Cero Consultoría.
www.gradoceroconsultora.blogspot.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.