La idea de Outernet suena a
una utopía, pues el ofrecer internet gratuito para todos en el planeta podría
acabar con el negocio de los carriers, quienes precisamente ofrecen conexiones,
en algunos países a un costo alto para los usuarios. Sin embargo, parece una
probabilidad muy cercana.
Sin embargo, esto parece
posible ya que la empresa Media Development Investment Fund (MDIF) trabaja en
ofrecer acceso gratuito a Internet a cualquier persona de nuestro planeta
gracias a cientos de satélites que pondrán en órbita en 2015.
Esta red se llamara
Outernet, y podrá ofrecer acceso a Internet a los países en los que tienen
problemas con la censura, incluyendo China y Corea del Norte.
Los pequeños satélites
(CubeSats) enviarán datos usando ondas de radio.
Aunque la planeación del
proyectó lleva algo d tiempo, en diciembre pasado se establecieron los requerimientos
técnicos. Para el próximo mes de junio de 2014 iniciarán las pruebas con un
satélite prototipo para probar la longitud del rango de la señal WiFi. En
septiembre de 2014 se hará una solicitud a la NASA para probar su tecnología en
la Estación Espacial Internacional. A principios de 2015 comenzarán a fabricar
y lanzar sus satélites y en junio del mismo año podrán comenzar a transmitir
Outernet desde el espacio.
Cuando los primeros
satélites estén en órbita, será posible acceder a ciertos sitios web
directamente desde su red WiFi, aunque aún no hay detalles sobre lo que podrá
consultarse y lo que aún no estará disponible.
Con este proyecto, sus
creadores quieren apoyar la visión de un derecho universal de acceso libre a
internet.
Este
artículo lo escribió Daniel Vivanco
Licenciado
en Ciencias de la Comunicación, con experiencia como redactor de noticias en
"Enfoque" de NRM Comunicaciones y reportero-redactor de Tecnologías
de la Información en CIO México y Computerworld México.
@dvivancosanchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.