![]() |
JUAN MARIO CÁRDENAS |
Son tres las tendencias que
Facebook está siguiendo: Locación y Métricas de género, edad, etc.; uso de
redes sociales en móviles, y el éxito que presumen tiene la publicidad en
Facebook sobre el promedio digital (89% de alcance sobre usuarios por sobre un
38% en otras plataformas digitales).
Facebook intenta hacer más fácil el navegar en páginas para
usuarios, y más sencillo para empresas administrarlas. Sin embargo, tratan de
solucionar problemas que ellos mismos crearon, pues, encontrar la información
fácilmente en cualquier página, Facebook o no, debería ser fácil. Parece obvio,
sin embargo este problema es uno que debe servirnos como enseñanza, el ritmo de
crecimiento y actividad de los usuarios y empresas superó a Facebook, quienes
simplemente intentaron mantenerse a la altura, complicando de más algunos
procesos que hoy procuran remediar, ya veremos.
LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES QUE DEBEN SABER:
Habrá una columna del lado
derecho (1) con todas las publicaciones del Time Line, que además será más
grande, de los previos 403 pixeles ahora serán 511 (2).
El botón para darle “Me
gusta” a la página estará dentro de la imagen de cabecera o portada (3); y las
apps (o tabs) aparecerán del lado izquierdo (4). Esto básicamente acerca cada
publicación a la cabecera y portada de la página; pero significa que tendremos
que remover el texto de las imágenes de cabecera, o reposicionarlo. Ojo con otra cosa, las apps especialmente
creadas pueden ser más difíciles de encontrar con este nuevo cambio, y por lo
mismo quizá no valga la pena invertir en ellas o deberán también contener la
información más relevante en la parte superior.
Las recomendaciones, algo
que ya estaba activado en algunas regiones, sucederá ya permanentemente, esto
significa que al dar “Me gusta” a su página, recomendaciones “similares”
aparecerán debajo, esto puede incluso incluir a su competencia.
Sección “This Week”. Los
administradores podrán ver este resumido análisis en cualquier parte que se
esté, donde encontrarán nuevos “Me gusta”, notificaciones, alcance, mensajes,
etc.; de la semana.
“Pages to watch” es otra
sección que nos permitirá como administradores crear una lista de páginas
similares y comparar la nuestra con ellas, el mayor alcance que tuvieron sus
publicaciones, etc.
Estos son los cambios
básicos de las nuevas páginas, que como dije, veremos si en efecto y como han
investigado, funcionarán mejor tanto para pequeños negocios como grandes
corporaciones. De inicio, ¿cuál es su opinión?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.