México, DF.- El primer
contacto que un negocio puede tener con sus posibles clientes es a través de la
publicidad de mano, esto es mediante la entrega de volantes, folletos, entre
otras opciones impresas en las que se informe sobre las cualidades de alguna
empresa.
Si bien las redes sociales
han desplazado la emisión de mensajes impresos, este método publicitario
todavía se mantiene para gran cantidad de pequeñas y medianas empresas, por lo
que se debe realizar de manera profesional.
Aquí te damos tres consejos
para la difusión de información mediante publicidad de mano.

2.-
Target. Al utilizar volantes como herramienta de marketing, es necesario que
tengas bien claro quién es tu público específico. Para ello lleva a cabo
investigaciones acerca de las características de las personas que pueden ser
tus potenciales consumidores.
3.- Directo. Al redactar el
mensaje de tu publicidad hazlo con términos simples y conciso, el uso de
palabras adornadas o complejas dificultan la lectura y los clientes ignorarán
tu información. Comunica lo esencial con las cinco preguntas básicas con las
que se guía el periodismo: qué, quién, cómo, cuándo, dónde.
El
autor de este artículo...
Manuel
Sebreros
Que
ha escrito 169 artículos en Revista Merca2.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.