México, DF.- Hasta el más
mínimo detalle debe ser cuidado al momento de elaborar una campaña de
publicidad, los errores suelen ser descubiertos por los consumidores y éstos,
al ser aspectos negativos, serán magnificados por quienes los vean.
Por eso se debe tener en
cuenta que todo mensaje debe estar trabajado a precisión, cuidando todos los
aspectos y evitar que se vaya cualquier error, ya que los resultados de esto
suelen ser desastrosos.
A continuación enumeramos
los tres errores más frecuentes que se van en los mensajes publicitarios.
1.- Dar las cosas por hecho.
En casi todos los ámbitos es constante que pensamos que los demás entenderán de
lo que les estamos hablando porque nosotros sabemos de lo que hablamos, esto
ocurre en publicidad cuando se confía en que los receptores del mensaje están
al tanto de un producto o servicio, principalmente cuando es nuevo en el
mercado.
2.- Querer ser tan creativo
que no se llegue a la gente con los efectos que se quiere es un error muy
típico. Muchas campañas se centran en ser imaginativas, divertir o llamar la
atención más que en el propio objetivo de la campaña, que es llegar a la gente
y conseguir de esta manera más ventas.
3.- El uso de programas de
edición de fotografía es un recurso muy válido en las campañas publicitarias,
no obstante, es fundamental no exagerar en la alteración de las imágenes ya que
en ocasiones esto queda demasiado obvio y en vez de lograr la estética que se
buscaba se consigue que el consumidor lo vea con disgusto o burla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.